Cómo funcionan las impresoras 3D
Las dimensiones o medidas del objeto 3D que vamos a imprimir provienen de un fichero 3D que introducimos en la impresora. Por tanto, todo parte de un diseño en formato 3D de los que queramos imprimir.
Este fichero no solo contiene las dimensiones del objeto en tres dimensiones que vamos a imprimir sino que también tiene la configuración que tomará la impresora 3D a la hora de llevar a cabo la impresión en tres dimensiones. Estos valores de configuración pueden ser la temperatura que aplicará al filamento 3D, la velocidad a la que llevará a cabo la impresión, etc.
Todos los filamentos de una impresión 3D tienen una temperatura de fusión en la cual el filamento 3D se funde y se empieza a depositar en la bandeja o cama de impresión, por lo tanto, la información de configuración que añadamos al fichero debe corresponderse con los materiales de impresión 3D que tengamos instalados en la impresora en ese momento.
Una vez que introducimos en la impresora 3D el fichero con el diseño que queremos imprimir y la configuración del material o filamento usado podemos comenzar la impresión. La impresora comienza a fundir el filamento y lo va depositando en forma de capas una encima de la otra hasta formar la figura u objeto final.
Lógicamente el filamento 3D fundido una vez que sale del cabezal de la impresora 3D, llamado extrusor, está a una alta temperatura por lo que es importante que la capa sobre la que caerá el filamento esté lo suficientemente fría para que no se produzcan deformaciones en la impresión. Entre mejor sea el filamento que usemos mayor probabilidad habrá de que la impresión sea correcta.
Por lo general y a día de hoy la duración de las impresiones suele oscilar entre las 3-10 horas sobre todo en función de las dimensiones del objeto 3D que queremos imprimir. Pero sin problemas pueden haber impresiones que duren 40 horas.
Una vez llevada a cabo la impresión en función del material utilizado podremos llevar a cabo diferentes tratamientos sobre la pieza final tales como lijado, pulido, pintado, etc con el objetivo de que la pieza final luzca mucho mejor
Tipos de impresoras 3D
Existen diferentes tipos de impresoras 3D en función del material 3D o materiales 3D que vayamos a usar y la utilidad que se la va a dar a la misma.
Hay impresoras que ofrecen una alta resolución de impresión, es decir, una mayor calidad del resultado final y otras que son capaces de trabajar con filamentos 3D que requieren temperaturas muy altas de fusión del material.
Por esto, saber cuáles son las mejores impresoras 3D o los mejores filamentos pla , abs, etc, va a depender en gran medida del tipo de impresión que vayamos a realizar en cada caso.
Podríamos pensar que entre más caro sean los precios de una impresora 3D mayor rango de materiales 3D podrá utilizar, sin embargo, debemos tener en cuenta que hay impresoras muy específicas que solo pueden trabajar con materiales 3D específicos, por lo tanto, la regla de entre más caro mejor no se cumplirá siempre pues no necesariamente se adaptará a nuestras necesidades.
Actualmente se pueden encontrar impresoras 3D económicas que ofrecen una calidad de impresión 3D bastante buena, un ejemplo de esto es la impresora de creality, la cual, siguiente unos consejos de impresión básicos, ofrece una calidad y resolución bastante aceptable, sobre todo usando filamento pla de alta calidad.