Los filamentos 3D pueden estar hecho de material biodegradable o ser un derivado del petróleo, el cual es transformado y pigmentado para que pueda ser utilizado en las impresoras 3d con el fin de imprimir objetos físicos.
Tipos de filamentos 3D
A continuación veremos los distintos tipos de filamentos y algunas de sus características. Cada uno fabricado con materia prima diferente podemos por tanto elegir uno u otro en función de que en nuestra impresión 3d necesitemos dureza, flexibilidad, resistencia térmica, etc.
Filamento PLA
Es el tipo de filamento más usado en la actualidad. Es un filamento 3d barato y fácil de imprimir y produce resultados de buena calidad. Este tipo de filamento 3d tiene una amplia gama de colores y combinaciones pues se puede mezclar con otros compuestos o filamentos 3d como por ejemplo la fibra de carbono, añadiéndole a la pieza final una mayor dureza y alta resistencia.
Filamento ABS
El filamento abs para impresora 3d es primer filamento 3d que apareció en el mercado, ofrece una gran resistencia al desgaste, bastante rígido y duradero. Hay que cuidar la temperatura a la hora de imprimir y es poco ecológico. Actualmente es el segundo más usado después del pla.
Filamento PETG
Este filamento posee las mejores características de los filamentos de impresión 3d más usados, el pla y el abs, combina la robustez mecánica y la alta resistencia al impacto del filamento abs con la calidad final y la facilidad de impresión del filamento pla.
Filamento Flexible
Como su nombre indica es un filamento que al ejercer una fuerza sobre el mismo se deforma y al dejar de ejercer dicha fuerza la pieza vuelve a su estado original sin producir ninguna rotura en el mismo. Es importante elegir el filamento correcto pues es algo difícil de imprimir. La variante TPU es de las más utilizadas en impresión 3D
Filamento de Nylon
Este filamento es un filamento bastante resistente, aguanta bien las altas temperaturas y los rayos uv, sin embargo, necesita altas temperaturas de fusión y absorbe la humedad con bastante facilidad por lo que hay que cuidar mucho su conservación.
Filamento PC o Policarbonato
Es uno de los filamentos mas duros y resistentes, además de ser transparente. Para hacernos una idea de que tipo de piezas resultan de imprimir en este filamento 3D tenemos que saber que los escudos protectores de las fuerzas de seguridad se pueden fabricar con es filamento.
Filamento HIPS
Es un filamento que resiste los impactos y son bastantes ligeras. La principal característica es que se diluye fácilmente en una sustancia llamada D-Limonelo y esto permite utilizarlo junto con filamento ABS como soporte para piezas complicadas.
Filamentos ASA
Es un filamento que se ha construido con la intención de sustituir al filamento ABS pues tiene las mismas ventajas que el y además esta mejorado en cuanto a resistencia a temperatura, raos uv y productos químicos. El inconveniente que tiene es libera gases tóxicos durante la impresión.
¿Qué filamento 3D comprar para mi impresora?
Si es de las primeras veces que te enfrentas a la situación de comprar filamento 3d para tu impresora es posible que ante la variedad de opciones que ofrece actualmente el mercado estés un poco perdido. Te vamos a comentar algunos factores a tener en cuenta antes de comprar tu filamento 3D.
¿Qué es lo que voy a imprimir?
Lo primero de todo es saber que pieza u objeto vas imprimir y cual va a ser su uso. La mejor forma para saber que filamento o filamentos 3D son los que necesitas para tu impresión es ir descartando uno a uno los principales tipos de filamento.
Si después de estos descartes no has encontrado el filamento que se ajuste a tus necesidades te aconsejo que entres en cada una de los tipos de filamentos en el apartado anterior y leas sus características, ventajas e incovenientes para saber cual elegir.
Si a pesar de todo sigues encontrar el filamento 3D adecuado para tí envíanos un correo desde nuestro formulario de contacto.
Empezemos a imprimir
Empezemos por el filamento 3D más popular, el filamento PLA. Con este tipo de filamento buscas imprimir algo que no var a estar sometido a golpes porque aunque es resistente, se puede romper con los impactos. Así que si tu pieza 3D va a tener que soportar golpes, impactos o mucho uso y desgaste no es la opción que debes elegir.
El filamento PLA podríamos usarla para imprimir una figura decorativa pero no para hacer por ejemplo una herramienta, un juguete de un niño que va a sufrir mucho desgaste o que se va a llevar a la boca. Sobre todo es un material que si la pieza va a llevar partes alargadas como por ejemplo las patas de una silla, etc, pueden tener cierta facilidad para romperse.
El filamento ABS, sin embargo, soporta los impactos y es resistentes pero es algo difícil de imprimir porque necesita una temperatura elevada, si eres principiante igual podemos buscar otra solución más cómoda. Tampoco sería apto para que los niños se lo llevaran a la boca porque no es apto para ello.
Si te decantastes en el paso anterior por el filamento ABS espera un segundo y échale un vistazo al siguiente filamento, el PETG, el filamento PETGes tan duro y resistente como el ABS pero es más fácil de imprimir que este y además no emite gases tóxicos en su impresión. La diferencia de precio no es mucha y la ventaja de no tener la habitación oliendo a plástico puede merecer la pena.
Otra ventaja del filamento PETG es que puede imprimir a una velocidad mayor que con los otros dos filamentos, el abs y el pla.
Con el filamento PETG puedes hacer casi cualquier cosa, incluso puedes usarlo para uso alimentario, siempre siguiendo las indicaciones del fabricante, como por ejemplo tazas personalizadas, cubiertos, juguetes para niños, etc.
A partir de aquí ya podemos entrar en que necesitas piezas un poco más especializadas, como piezas flexibles, o piezas de extrema dureza, echa un vistazo por los tipos de filamentos o en la siguiente tabla y seguro encontrarás alguno que se ajuste a tus necesidades.
FILAMENTO PLA | FILAMENTO ABS | FILAMENTO PETG | FILAMENTO FLEXIBLE | FILAMENTO NYLON | FILEMENTO PC | FILAMENTO HIPS | FILAMENTO ASA | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TEMPERATURA DE EXTRUSIÓN | 180º-200ºC | 230º-240ºC | 220º-250ºC | 210º-230ºC | 240-260ºC | 280ºC | 230º-245ºC | 250-260ºC |
TEMPERATURA DE BASE O CAMA | 60ºC | 100ºC | 90ºC | 60ºC | 100ºC | 100ºC | 100ºC | 100ºC |
DIFICULTAD DE IMPRESIÓN | BAJA | MEDIA | MEDIA | ALTA | ALTA | ALTA | MEDIA | MEDIA |
DUREZA | MEDIA | MEDIA | MEDIA | BAJA | ALTA | ALTA | MEDIA | ALTA |
FLEXIBILIDAD | BAJA | MEDIA | MEDIA | ALTA | BAJA | BAJA | MEDIA | MEDIA |
DURABILIDAD | MEDIA | ALTA | ALTA | MEDIA | ALTA | ALTA | ALTA | ALTA |
RESISTENCIA A LA TEMPERATURA | 60 | 75 | 85ºC | 100ºC | 210ºC | 145ºC | 100ºC | 60ºC |
SOLUBILIDAD | NO | ACETONA | NO | NO | NO | NO | D-LIMONADE | NO |
Una vez que ya has elegido el tipo de filamento puedes empezar a mirar algunas características dentro de ese tipo de filamento, como las que veremos a continuación.
Bobinado o presentación de los filamentos 3D
Tenemos que ver que tengamos a nuestra disposición bobinas de filamento 3D de 1kg que es lo más usual y que disponga del diámetro de filamento de 1.75mm, lo llamaríamos filamento pla 1.75mm 1kg, si estuviésemos hablando de filamento pla. Sin embargo, existen otros diámetros de filamentos como filamento 3.00mm o filamento 2.85mm, todo dependerá del fabricante del filamento.
Temperatura de los filamentos 3D
A la hora de comprar filamento 3d debemos ver que hay filamentos 3d que se funden a altas temperaturas y comprobar que nuestra impresora alcanza tales temperaturas, tanto temperatura de extrusor como necesidad de disponer de una cama caliente a la que se adhiera la base de la pieza. Tener en cuenta si los olores son muy fuertes es algo que podría predisponer a comprar un filamento u otro.
Calidad del filamento
Es importante que la calidad del filamento 3d sea la suficiente para que este no sufra roturas o deformaciones y que tenga el diámetro igual en toda la longitud de la bobina pues, de no ser así, podría provocar que la impresión, después de muchas horas imprimiendo, se detuviese o se deteriorase, llevando al traste todo el tiempo empleado en la misma.
Gama de colores y calidad de color del filamento
Tener un proveedor de filamento 3D que disponga de bobinas de una amplia variedad de colores nos permitirá tener una mayor variedad de soluciones a nuestro alcance. También hacer notar que el resultado final de la impresión muestre unos colores auténticos y de calidad.
Conservación de los filamentos 3D
Independientemente del tipo de filamento que utilice o tenga en casa o su taller, todos los filamentos tienen tendencia a absorber la humedad del aire. Una alta humedad en el material de impresión provocará problemas diversos a la hora de realizar la impresión.
Debe prestar especial atención si vive en zonas de alta humedad ambiental. Esto fenómeno recibe el nombre de higroscopia, que es el proceso a través del cual el filamento absorbe la humedad del aire. En algunos filamentos como pva y nylon esta absorción se puede producir en cuestión de horas.
Los problemas causados por la humedad en el filamento pueden ser fragilidad que puede llevar a que el filamento se rompa fácilmente, aumento del diámetro del filamento, degradación o burbujeo. Para evitar esto se debe almacenar su filamento en una caja hermética.
Precio de los filamentos 3D
Por último y por supuesto no menos importante tenemos el factor del precio. Es importante saber dónde comprar filamento 3d barato y de calidad para ahorrarnos no solamente algo de dinero sino también muchas horas de tiempo de impresión si elegimos un filamento “demasiado” barato.
En nuestra tienda online podrás comprar los filamentos 3D más usados actualmente a los mejores precios. Con estos filamentos obtendrás una buena calidad de impresión y no te generarán problemas a la hora de imprimir.
Nuestros filamentos de marca OEM son lo más económicos y luego tenemos otros filamentos de marcas como BQ, colido, etc, todos son ellos buenos filamentos. Dependiente la marca algunos son más caros que otros por algunas de sus características como tolerancia, etc. Para la mayoría de los casos los filamentos OEM te funcionarán correctamente, son la mejor opción relación calidad/precio.
Comparativa entre dos de los filamentos 3D más usados pla vs abs
Tanto los filamentos abs 1.75 como los filamentos pla 1.75 (donde 1.75 se refiere al diámetro o grosor del filamento) son los más usados actualmente por distintas razones cada uno. Elegir entre filamento pla o abs depende básicamente de las necesidades de cada impresión.
Filamento ABS
El filamento abs se usa principalmente porque ha sido el primer filamento 3d en salir al mercado. Lógicamente su uso está tan extendido que los fabricantes continúan fabricándolo y los usuarios comprándolo debido a algunas de sus características, como la dureza y resistencia al desgaste y al precio económico.
Sin embargo, aunque tiene algunas ventajas también tiene inconvenientes muy importantes que están haciendo que con la aparición de nuevos filamentos con igual o mejores características su uso con el tiempo tienda a disminuir.
Las ventajas que tiene el filamento 3d abs son su dureza y resistencia al desgaste y a las altas temperaturas. Sin embargo, sus principales inconvenientes son su dificultad de impresión y el olor que desprende al ser impreso.
Filamento PLA
El pla no consigue mejorar sus ventajas, pues no es tan duro y resistente como el abs pero es bastante óptimo para un gran espectro de figuras y objetos 3d que no requieren tanto desgaste mecánico.
Por otro lado, el filamento pla no desprende ningún tipo de olor al fundirse durante la impresión y es muy fácil de imprimir, cualquier persona que recién se haya comprado una impresora, será capaz de realizar una impresión en pla.
Estas son las principales razones por las que el filamento pla es actualmente el filamento 3d más usado y el preferido por la mayoría de los nuevos usuarios que entran en el mundo de la impresión 3d.
Conclusiones
La conclusión a la que podemos llegar es que cada tipo de filamento tiene unas propiedades y características únicas que lo diferencia del resto. Esto hace que para cada trabajo de impresión 3D tengamos que tomar una decisión acorde al resultado que queremos obtener. Sin duda, lo mejor que puedes hacer es entrar en cada uno de los tipos de filamentos y ver con más detalle cual se ajusta más a tus necesidades.
Ten en cuenta que algunas impresoras no soportan algunos tipos de filamentos. Todo eso te lo contamos en las características especificas de cada filamento.
En este informe lo que hemos comparado son los tipos de filamentos, pero dentro de estos, para cada tipo de filamento, existen diferentes marcas que trabajan ese tipo. si crees que necesitas saber más de cada una de estas marcas porque necesitas hacer un trabajo muy específico que cumpla unas condiciones determinadas, lo mejor es que entres en la página de las características de cada fabricante para ver si el filamento cumple con tus necesidades.