¿Qué es el filamento HIPS?
Es un poliestireno de alto impacto. Es un termoplástico que da como resultado piezas de alta resolución, ligeras y que se diluyen en D-limoneno.
Veamos estas características con más detenimiento.
Lo primero que hay que entender es que el filamento HIPS se imprime en unas condiciones de temperatura de extrusor y de cama de impresión similares a las del filamento ABS. Esto nos lleva a entender que teniendo una impresora con doble extrusor, en la que en un extrusor imprimieramos con ABS y en el otro pusieramos una bobina de filamento HIPS podríamos imprimir una pieza formada por esos dos filamentos 3d.
Lo segundo importante del filamento 3d HIPS es que se diluye en D-limoneno, que es una sustancia que se consigue de la cáscara de los limones, por lo que es fácil de conseguir. Al diluirse este desaparece por completo y no queda rastro del mismo.
Estos dos factores dan como resultado que podemos usar estos dos tipos de filamentos para llevar a cabo impresiones que por las condiciones físicas de una impresora 3d serían imposible de imprimir de otra forma. Nos estamos refieriendo a impresiones que requieren de un soporte para evitar que se doble la estructura de la pieza.
Podríamos hacer todos los soportes de una pieza con filamento HIPS y una vez terminada la impresión 3D podemos sumergir la misma en D-limonelo y haríamos desaparecer todos los soportes sin dejar ningún rastro del mismo. Con esto conseguimos impresiones 3D complejas y con la calidad y acabado del filamento ABS.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que el uso del filamento HIPS como soporte se centra básicamente en el ABS pues al introducir la pieza en el disolvente que hablamos este daña otros filamentos que no sean ABS. Esta utilización del filamento HIPS es uno de sus principales usos.
¿Qué más puede imprimir con su filamento HIPS?
Sin embargo, el hips por sí solo da como resultado una pieza que soporto lo impactos fuertes, que es bastante ligera y que permite conseguir una impresión 3D de bastante resolución. Por todo ello, su uso fuera de la función de soporte también está aprobado en los casos que corresponda.
Uno de los factores negativos del filamento HIPS al igual que el filamento ABS es que desprende gases que no es recomendable aspirar por lo que conviene realizar las impresiones en entornos ventilados.
¿Qué puedo imprimir con filamento HIPS?
Una propiedad positiva que posee el filamento HIPS 3D es que es bastante estanco, con lo que no presenta fisuras cuando se le introduce líquidos en su interior y además se puede utilizar favorablemente en contacto con los alimentos. Estas propiedades unidas a su estabilidad térmica, resistencia a tracción y rigidez hacen que se pueda usar y de echo se use para la fabricación de tazas, cubiertas o revestimiento de refrigeradores, frontales de automóviles, jueguetes, piezas de tv, etc.
Como imprimir con filamento HIPS
La calidad final es muy alta, ofreciendo una resolución de impresión muy detallada y de calidad.
La facilidad de impresión es media, pues tiene una dificultad de impresión muy parecida al ABS, en la que es importante encontrar la temperatura adecuada de extrusión para cada fabricante.
Temperatura de extrusión para el filamento HIPS
La temperatura de extrusión es similar a la temperatura de extrusión del filamento ABS, debe estar sobre los 230º – 245º C, esto es así porque al utilizarse con doble extrusor conviene que las temperaturas y sobre todo el comportamiento del filamento al entorno sean similares para poder llevar a cabo un pegado y una correcta finalización de la impresión sin deformaciones.
Temperatura de la cama para el filamento HIPS
La temperatura de cama debe ser entre los 100º – 115ºC . Conviene calentar la cama y usar un material adheriente como laca de impresión 3D o cinta de pintor.
Consideraciones a la hora de imprimir con filamentos HIPS
Conviene al igual que con ABS realizar la impresión en una impresora cubierta y en un entorno ventilado. Usar una cubierta para realizar la impresión. Es importante tapar la impresora y calentar la cama hasta la temperatura indicada, esto creará un ambienta cálido dentro de la impresora que permitirá que el material abs y el hips se contraiga debido al frío de forma rápida y produzca errores de impresión.
También conviene disminuir la altura de la capa, esto mejorará la unión entre capas y junto con el calor de la cama calienta y la impresora cubierta conseguirá mejores impresiones.
Aunque se puede realizar la impresión a velocidades normales es aconsejable mantener la velocidad de impresión en 40 mm/s esto conseguirá unos resultados mas detallados.
También conviene apagar el ventilador de capa o al menos ponerlo en una potencia baja, esto es debido a que hips necesita una temperatura alta para que se adhiera mejor y el enfriamiento que produciría el ventilador de capa no sería conveniente para el mismo.
Este último dato de enfriamiento también hay que tenerlo en cuenta cuando trabajos con filamento hips después de realizada la impresión. Aunque es factible realizar operaciones posteriores a la impresión como lijado, pintado, corte, etc. es muy importante que el material impreso esté completamente frío, para evitar que se deforme.
Es muy dado a un procesamiento posterior como lijado, pintado, etc.
Uso del filamento HIPS como material de soporte
Si utilizamos hips como material de soporte junto filamento abs debe dejarlo en el disolvente durante al menos 24 horas, para eliminar cualquier resto de filamento HIPS y que el resultado sea el que queremos conseguir. Podemos agitarlo cada cierto tiempo para acelerar el procesos de desintegración.
¿Afecta al medio ambiento el filamento 3D HIPS?
Pues este debe desechar utilizando los métodos de reciclado de plástico de la zona donde vive. No se volatilizará fácilmente en medio del campo.
Presentación y bobinados filamentos HIPS
Filamento asa 1.75mm 1kg y filamento asa 2.85mm 1kg
Seguridad alimentaria de los filamentos HIPS
El filamento HIPS es apto para uso alimentario.
Toxicidad de los filamentos HIPS
El filamento HIPS no es tóxico aunque durante el proceso de impresión suelta gases que sería conveniente no aspirar y menos cuando lo estemos usando como soporte para piezas hechas con filamento ABS