FILAMENTO ASA

¿QUÉ ES EL FILAMENTO ASA?

La composición de este filamento es Acrilonitrilo Estireno Acrilato Es un material que se ha diseñado con la intención de ir sustituyendo al filamento abs. Esto es así debido a varios inconvenientes que tiene el abs que el filamento asa soluciona.

Las principales mejoras que tiene el filamento ASA son una buena resistencia a los rayos ultravioletas, buena resistencia al agua y a los productos químicos, una mayor tolerancia a las altas temperaturas, no se colorea o amarillenta con el paso del tiempo y sobre todo tiene una mayor facilidad de impresión.

Todo estas ventajas sobre el abs unidas a que tiene los mismos aspectos positivos que el abs hacen de este nuevo material 3d una opción más sostenible en el tiempo al filamento abs 3d. Las ventajas de este material que también posee el filamento abs son una alta resistencia a la rotura y al desgaste, alta durabilidad y un buen acabado de impresión.

Lo negativo de este filamento 3d ASA es la alta temperatura del extrusor para poder extruirlo, produce gases tóxicos durante la impresión al igual que el abs y que es algo más caro que este. Por ello es necesario imprimirlos en ambientes bien aireados y no estar cerca para respirar los gases que suelta.

¿Qué puede hacer con el filamento ASA?

Se utiliza principalmente para la creación de prototipos que necesitan soportar de forma continua las inclemencias del tiempo, el contacto continuo y la erosión con el agua o estar sumergido en ella, aplicaciones donde la pieza está al aire libre o para la industria automotriz, sobre para todo para sus componentes externos, como los parachoques, artículos deportivos, señales o elementos de exterior como cajas de electricidad, tubos y perfiles para la construcción.

¿Cómo trabajar con el filamento ASA 3D?

Si alcanzamos las temperaturas indicadas durante su impresión es un material que no presenta warpping ni cracking durante la misma. Esto es una gran ventaja con respecto al filamento ABS donde estos problemas aparecen con más frecuencia y hay que tener mucho cuidado durante la impresión 3d.

El procesamiento posterior en muy similar al ABS teniendo en cuanta la dureza del mismo. Lijado, pulido, pintado, etc, y finalmente podemos constatar que tiene un acabado muy parecido al abs, el cual es un poco mate.

Temperatura de extrusión

Las temperatura de extrusión como dijimos anteriormente debe ser elevada, sobre los 250º – 260º C

Temperatura de la cama

La temperatura de la cama debe ser media para que se fije correctamente a la misma, sobre los 80º – 100ºC

Consideraciones a la hora de imprimir

Debido a que habría que evitar un rápido enfriamiento es aconsejable disminuir la potencia del ventilador de capa a un 20 – 30% de su potencia de funcionamiento. Es muy importante que la impresora está bien calibrada y la distancia del extrusor a la cama sea la adecuada, sobre todo porque la primera capa es fundamental para que el resto de la impresión tenga las propiedades mecánicas propias de este material.

Una mala base evitaría que la dureza y características positivas de este material salieran a la luz. Por todo ello utilizar algún tipo de pegamento, cinta de carrocero o laca de impresión son buenas prácticas a la hora de llevar a cabo nuestra impresión.

¿Afecta el filamento ASA al medio ambiente?

Este filamento se recicla de manera análoga al abs, es decir, en los contenedores de plástico habilitados para ello. Por lo cual mientras lo desechemos de manera correcta disminuimos los posibles problemas de contaminación ambiental.

Presentación

Se presenta por lo general como filamento asa 1.75mm 1kg, en bobinas de 1kg

Seguridad alimentaria acerca de este filamento

No es apto para contener alimentos ni usar en la industria alimentaria.

Toxicidad

Es altamento tóxico durante la impresión, por tanto conviene imprimir en lugares ventilados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies